Proyectos

Prevenir es mejor que curar!
Proyecto de Educación para la salud en las Comunidades Saraguros

  En las comunidades Saraguros existen un gran número de enfermedades tales como parasitosis,  diarreas, infecciones respiratorias agudas, ... las que podrían ser fácilmente prevenidas.

El origen de estas enfermedades son debidas a inapropiadas e injustas condiciones de vida. Para disminuir la frecuencia de esas enfermedades se ha pensado en capacitar animadores (voluntarios) de Salud familiar y comunitaria para que puedan aconsejar a sus vecinos, organizar charlas, dar orientaciones y realizar actividades a través de las cuales se mejore la calidad de vida en las familias y comunidad.

Cada comunidad elegirá 1 o 2 animadores para que se capaciten en un tema específico de prevención y promoción de la salud. Se dispondrán de cuatro temas específicos diferenciados. Los temas serán definidos a partir de las prioridades analizadas previo diagnostico participativo en las comunidades.

El Equipo de Salud del proyecto juntamente con el personal local de salud y los Animadores planificarán las actividades mensuales de educación para la salud y realizarán las actividades de promoción en las comunidades.

La duración del proyecto, en una primera fase,  es de un año y incluye la participación de diez comunidades.

La Educación de los Saraguros, una tarea de todos

Los Saraguros, en su afán por el desarollo humano y comunitario, están interesados por que la educación, especialmente la educación Intercultural Bilingüe (Kichwa - castellano), sea el eje fundamental que incida en el desarrollo de su proprio pueblo y contribuya, consecuentemente, en el desarrollo regional y nacional. Es por eso que en 1987 un grupo de docentes indígenas, (entre los primeros docentes indígenas Saraguros) se interesó por crear un nuevo sistema educativo que respondiera a la realidad y perspectivas del pueblo indígena. Así nació la Escuela Activa o Pedagogia Andina en Saraguro.

La educación bilingüe, con la modalidad Activa, se ha convertido en el pilar fundamental para el desarollo de una actitud creativa en los educandos que participan en ella.

Actualmente hay una gran preocupación por consolidar este modelo educativo y el interés de que éste se convierta en una alternativa de educación para todas las comunidades Saraguros. Fundación Jatun Kawsay está trabajando en esta línea.