|
Los Saraguros, en su afán por el desarollo humano y comunitario, están interesados por que la educación, especialmente la educación Intercultural Bilingüe (Kichwa - castellano), sea el eje fundamental que incida en el desarrollo de su proprio pueblo y contribuya, consecuentemente, en el desarrollo regional y nacional. Es por eso que en 1987 un grupo de docentes indígenas, (entre los primeros docentes indígenas Saraguros) se interesó por crear un nuevo sistema educativo que respondiera a la realidad y perspectivas del pueblo indígena. Así nació la Escuela Activa o Pedagogia Andina en Saraguro.
La educación bilingüe, con la modalidad Activa, se ha convertido en el pilar fundamental para el desarollo de una actitud creativa en los educandos que participan en ella.
Actualmente hay una gran preocupación por consolidar este modelo educativo y el interés de que éste se convierta en una alternativa de educación para todas las comunidades Saraguros. Fundación Jatun Kawsay está trabajando en esta línea.
|
|